DigiU - Validadores: como negocio de infraestructuras

Validadores: como negocio de infraestructuras

 
Validadores: como negocio de infraestructuras

La cadena de bloques, al igual que la inteligencia artificial, la biotecnología o la tecnología espacial, no es sólo una industria, sino todo un sistema con muchas áreas de interés. Uno de los segmentos de más rápido crecimiento dentro de ella está siendo la validación.

Detrás de cada bloque de una red de cadenas de bloques hay un validador, un nodo técnico que mantiene la red en funcionamiento, segura y con justicia. Pero detrás de estos procesos hay un nuevo tipo de empresas de infraestructura que ya están ganando dinero con el apoyo a las redes Web3.

Están creando líneas enteras de productos y modelos de servicio:

  • Lanzamiento de nodos Testnet - participando en redes de prueba de nuevas blockchains y recibiendo delegaciones y drops.
  • Validadores de etiqueta blanca - lanzamiento de nodos bajo la marca de fondos, DAOs y clientes institucionales.
  • Desarrollo de herramientas - nodos RPC, indexadores, APIs, exploradores, cuadros de mando personalizados.
  • Gestión del staking - interfaces, automatización, informes de usuario.
  • Consultoría e integración - ayudando a las nuevas cadenas de bloques a lanzar infraestructuras y atraer validadores.

¿Quién gana ya dinero con la validación?

Figment
- Más de 10.000 millones de dólares gestionados, más de 50 redes
- Entre sus clientes se encuentran Coinbase y Galaxy Digital.

P2P.org.
- Es el mayor validador OTC de Ethereum con más de 12.000 nodos.
- TVL ha pasado de 5.000 millones de dólares a más de 7.400 millones en los últimos meses.

Nodos.Guru
- Participan en más de 170 testnet y 65 mainnet.
- Especializado en Cosmos y arquitecturas multired.

Everstake, Stakefish, Allnodes
- Al servicio de DAO, fondos e inversores minoristas.
- Infraestructura escalable, sólida base técnica.

Kraken, Binance, Coinbase
- Integración del staking en la experiencia de usuario de la bolsa.
- Modelo de ingresos estable, altos niveles de confianza y seguridad.

5 razones por las que el mercado de validación crecerá:

  • Aumento de las redes PoS y cambio de PoW a modelos energéticamente eficientes.
  • Creciente demanda de staking-as-a-service por parte de actores institucionales.
  • Integración del staking en activos tokenizados, Web3 y fintech.
  • Rentabilidad atractiva: entre el 4 % y el 7 % del staking en Ethereum.
  • Se están desarrollando empresas de infraestructura completas, que compiten por la confianza y la participación en la gestión de la red.

  • En el momento de la publicación, el Valor Total Bloqueado (TVL) en todas las redes de cadena de bloques es de alrededor de 96.700 millones de dólares, de los cuales 53.400 millones están en Ethereum. Esto refleja la gran confianza en los protocolos PoS y la creciente cuota de activos.
  • Los analistas estiman que los ingresos de los stakers en la actualidad son de 18-20.000 millones de dólares al año. Se espera que esta cifra aumente a 40-50bn$ a medida que las redes PoS se capitalicen más.

Es un gran momento para los inversores. El programa de validadores de Solana ofrece la oportunidad de formar parte de un futuro descentralizado. En lugar de limitarse a comprar tokens, usted pasa a formar parte de la infraestructura de la que depende toda la red.

Aquellos que hoy gestionan validadores en Solana, participan en testnet y construyen soluciones de etiqueta blanca podrían estar mañana entre los que controlan la infraestructura de los mayores ecosistemas Web3 y ganar dinero con comisiones, delegaciones y drops.

Hasta el 31/03/2025 23:59 (UTC), el ecosistema está ejecutando un snapshot de validadores Solana - su última oportunidad de conseguir un pedazo de los ingresos como un regalo.

¿En qué modelo de validación invertiría usted? ¿Qué áreas le parecen más escalables?

 
  27.03.2025
 
 

¡Para compartir las noticias, ingrese a su Cuenta Personal!

Ingrese a su cuenta